EURO ATLANTICO

FRANCIA

Francia preserva su doctrina independiente de disuasión, moderniza su arsenal y consolida su papel como garante nuclear europeo soberano.

Doctrina nuclear

  • Principio de ‘suficiencia estricta’: mínimo para disuasión creíble
  • Autonomía estratégica nacional con control soberano total    
  • Posibilidad de golpe de advertencia limitado para restaurar disuasión
  • Protección de intereses vitales nacionales y cobertura potencial para socios europeos
  • Sin búsqueda de paridad con grandes potencias

    Acuerdos y alianzas

    • Cumplimiento con compromisos del TNP desde 1972
    • No participación en Grupo de Planificación Nuclear de OTAN (preserva independencia)
    • Cooperación discreta con socios europeos en ejercicios ‘Poker’
    • Involucración del Reino Unido en ejercicios nucleares anuales
    • Declaración de Northwood con Francia (julio 2025): coordinación de respuestas nucleares

      Tendencias de expansión

      • Mantenimiento de posición estable dentro del TNP
      • Evita expansiones cuantitativas del arsenal
      • Modernización y renovación integral del sistema
      • Priorización de soberanía tecnológica
      • Reducción de dependencias en ciclo de decisión y capacidades

        EURO ATLANTICO -FRANCIA

        AUTONOMIA ESTRATEGICA 

        El arsenal nuclear francés, desplegado inicialmente durante la Guerra Fría con el objetivo de disuadir a la Unión Soviética de un ataque nuclear, se ha mantenido como instrumento central de la autonomía estratégica nacional. A diferencia del Reino Unido, Francia conserva un control soberano total sobre el diseño, fabricación, despliegue y operación de sus fuerzas nucleares, incluidos misiles, aeronaves y submarinos.

        Su doctrina nuclear independiente se rige por el “principio de suficiencia estricta”, según el cual Francia mantiene solo el número mínimo necesario de armas para garantizar una disuasión creíble, sin buscar la paridad con las grandes potencias. Este principio contempla además la posibilidad de un golpe de advertencia limitado destinado a restaurar la disuasión en caso de amenaza grave.

        Ante la ampliación de la amenaza rusa, París ha endurecido su postura, enfatizando la protección no solo de los intereses vitales nacionales, sino también una potencial cobertura para socios europeos, especialmente tras la incertidumbre sobre las garantías estadounidenses. Aun así, Francia se resiste a formalizar cualquier paraguas nuclear sobre el continente, limitándose a desarrollar el diálogo sobre convergencia estratégica con otros países de la región y la modernización de sus fuerzas nucleares. De esta manera, tan sólo prioriza soberanía tecnológica y renovación integral del sistema, para reducir dependencias en el ciclo de decisión y de capacidades.

        Asimismo, Francia no participa en el Grupo de Planificación Nuclear de la OTAN, manteniendo una exclusión histórica destinada a preservar su independencia estratégica, aunque en cumplimiento con los compromisos del TNP, principios estables desde 1972 .

        Esta estrategia contribuye al refuerzo global de la disuasión aliada, ya que actúa como un complemento autónomo dentro del marco euro-atlántico. En este contexto, París ha involucrado discretamente a socios europeos, como el Reino Unido, en sus ejercicios nucleares anuales “Poker”, operaciones militares que simulan incursiones aéreas nucleares a gran escala. Estos ejercicios, realizados de forma periódica a lo largo del año, tienen como objetivo mantener la preparación y credibilidad operativa de las fuerzas nucleares aéreas francesas.

        En resumen, la postura nuclear francesa refleja un equilibrio entre independencia estratégica y compromiso con la seguridad europea, manteniendo su doctrina de disuasión basada en la “suficiencia estricta” mientras adapta su arsenal y cooperación regional a las nuevas dinámicas de amenaza.

        Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

        ACEPTAR
        Aviso de cookies