AKA LOS QUE SEÑALAN

INDICADORES

 

INDICADORES

TRATADOS

5

4

2

2

2

3

4

5

1

1

1

1

1

1

COMBUSTIBLE

5

4

2

2

5

5

5

5

1

3

5

5

5

5

PROTECCIÓN INFRASTRUCTURAS

5

4

3

2

5

4

4

5

2

3

5

5

5

5

MANDO Y CONTROL

4

3

3

2

5

4

4

4

3

3

5

5

5

5

VECTORES

4

3

2

1

5

4

4

4

1

3

5

5

5

5

PRE. OPERATIVA

4

2

3

1

4

4

4

4

2

1

4

4

5

5

DOCTRINA

3

3

3

2

2

3

4

5

1

2

3

3

4

5

ENTORNO 

4

4

4

3

3

3

4

5

2

1

2

2

2

3

EMPLEO LIMITADO

4

2

3

1

3

3

4

5

1

2

3

3

3

4

NIVELADO DE INDICADORES

Compromiso jurídico-institucional

1. Cumple TNP, promueve activamente el desarme.

2. Miembro TNP, cumple con leves demoras administrativas.

3. Debates doctrinales; posible reinterpretación futura.

4. Advierte salida o flexibiliza restricciones legales.

5. Abandona TNP o anuncia ambición nuclear.

 

Ciclo de combustible y apoyo externo

1. Importa combustible; supervisión del OIEA.

2. Solo laboratorios/reactores de investigación, bajo vigilancia.

3. Enriquecimiento ≤5% para uso civil; sin plutonio.

4. Centrífugas hasta 20% y reprocesamiento piloto.

5. Materiales militares/plutonio disponibles para armas.

 

Infraestructura sensible y protección física

1. Instalaciones civiles identificables y supervisables.

2. Seguridad básica: vallas, guardias, controles.

3. Sitios parcialmente blindados o semienterrados.

4. Complejos subterráneos con redundancias y defensas.

5. Instalaciones fuertemente protegidas; inspecciones restringidas.

 

Mando, control y comunicaciones

1. No existe C2 nuclear; cadenas civiles estándar.

2. Instalaciones mejoradas para continuidad civil, no estratégicas.

3. Canales redundantes y protocolos duales civil-militar.

4. Centros fortificados y procesos de autorización recíproca.

5. C2 completo, integrado y listo para fuerzas nucleares.

 

Vectores y sistemas de entrega avanzados

1. No programas MIRV ni HGV operativos.

2. Estudios y pruebas conceptuales; sin prototipos.

3. Prototipos de reentrada maniobrable en desarrollo.

4. Pruebas periódicas de HGV/MIRV, progreso sostenido.

5. Sistemas avanzados desplegados y listos operativamente.

 

Preparación operativa y postura de fuerzas

1. Ejercicios teóricos; postura principalmente estática.

2. Simulacros esporádicos; acoplamiento solo en ejercicios.

3. Ejercicios frecuentes; acoplamiento rápido posible.

4. Ejercicios conjuntos extensos; amplia dispersión.

5. Despliegues sostenidos; umbral de empleo reducido.

 

Doctrina y señalización pública

1. NFU declarado; mensajes públicos de desescalada.

2. Tono prudente; límites claros con ambigüedad.

3. Doctrina deliberadamente imprecisa por flexibilidad estratégica.

4. Permite primer uso; marcos legales y amenazas.

5. Disuasión clara; opción de empleo temprano.

 

Entorno estratégico y conducta de crisis

1. Seguridad consolidada; sin amenazas existenciales.

2. Disuasión efectiva; disputas latentes controladas.

3. Choques fronterizos recurrentes; aún contenidos.

4. Inferioridad convencional; mayor riesgo de escalada.

5. Amenaza existencial percibida; alto riesgo conflicto.

 

Opciones de empleo limitado y composición del arsenal

1. Fuerza para represalia; rechaza uso limitado.

2. Pocas armas tácticas; empleo limitado teórico.

3. Planes de advertencia sin intención de escalada.

4. Inventario táctico considerable; integración con fuerzas.

5. Muchas opciones tácticas; umbral de uso bajo.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies