UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
POLÍTICA EXTERIOR EN LA ERA
TRUMP 2.0:
DINÁMICAS DE COOPERACIÓN Y RIVALIDAD REGIONAL
- COMPARATIVA MANDATOS
- GABINETE TRUMP
- CHINA
- RIVALIDADES REGIONALES
- POTENCIAS REVISIONISTAS
- ALIANZAS
- ACUERDOS ABRAHAM
Un análisis sintético de continuidades y giros entre la primera administración y la actual, desde el estilo de gobierno hasta las prioridades de política pública. Haz click para ver más
Un repaso claro y actualizado al equipo que acompaña a Trump en su segundo mandato—quiénes son, qué carteras ocupan y cómo orientan la agenda presidencial. Haz click para ver más
Claves para entender la mezcla de presión económica y contactos de alto nivel que define la estrategia de Trump 2.0 frente a Pekín. Haz click para ver más
Cómo encaja Venezuela en la doctrina de presión selectiva de Washington y qué implicaciones tiene para la región. Haz click para ver más
Marco de lectura sobre la gestión de Moscú y Pyongyang entre coerción, disuasión y cálculos de gran potencia. Haz click para ver más
La Organización del Tratado del Atlántico Norte y AUKUS. Haz click para ver más
Estado de la normalización árabe-israelí y las opciones de ampliación o recalibración en el marco de Trump 2.0. Haz click para ver más

Donald John Trump
Presidente de Estados Unidos de América
Donald J. Trump, nacido en Queens en una familia de empresarios inmobiliarios y formado en la Wharton School, convirtió el negocio familiar en plataforma de autopromoción, consolidando su imagen de éxito como presentador de The Apprentice.
En 2016 ganó las elecciones presidenciales con el lema America First. Se caracteriza por un liderazgo personalista y confrontativo, un uso intensivo de redes sociales y un lenguaje simple y emocional que conecta con su base. Su visión política es nacionalista y transaccional, priorizando la lealtad personal sobre la técnica.
Psicológicamente, muestra narcisismo, necesidad de reconocimiento, orientación al riesgo y un perfil combativo. Su apoyo procede de la clase trabajadora blanca, sectores rurales, comunidades evangélicas y votantes anti-élite, núcleo del trumpismo.
PRIMER MANDATO
SEGUNDO MANDATO
2016
%
Porcentaje participación (136.480.192 - 538 votos)
%
Porcentaje de votos de Donald Trump (62.984.282 - 304 votos)
%
Porcentaje de votos de Hillary Clinton (65.853.814 - 227 votos)
2024
%
Porcentaje participación (154.980.036 - 538 votos)
%
Porcentaje de votos de Donald Trump (77.302.580 - 312 votos)
%
Porcentaje de votos de Kamala Harris (75.017.613 - 226 votos)
BARACK OBAMA
Predecesor de Trump en la Casa Blanca (2009–2017); su legado —Obamacare, JCPOA, apertura con Cuba— fue blanco central de la agenda de reversión de Trump.
HILLARY CLINTON
Rival directa de Trump en las elecciones de 2016; su derrota marcó el inicio del trumpismo y una polarización política y mediática sin precedentes recientes.
JOE BIDEN
Sucesor y principal antagonista electoral (2020 y 2024/25); revirtió políticas clave de Trump y confrontó su estilo con una agenda de restauración institucional.
KAMALA HARRIS
Vicepresidenta de Biden y figura demócrata confrontada con el trumpismo; su perfil ha servido de contrapunto generacional y de liderazgo a la retórica de Trump.

